¿Tu césped se ve aplastado por el tráfico constante? Aprende cómo levantar el césped artificial aplastado y devolverle su esplendor original. ¿Notas que ha perdido su frescura y vitalidad? Descubre cómo revivir el césped artificial y disfrutar nuevamente de una superficie exuberante y agradable. En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo abordar estos problemas y mantener tu césped artificial en perfectas condiciones para que luzca siempre impecable en tu jardín o espacio exterior.
¿Cómo puede estropearse el césped artificial?
El césped artificial es un tipo de suelo que es muy duradero y resistente, pero hay algunas situaciones que pueden estropearlo. Saber qué situaciones son hará que puedas evitarlas y así mantener tu hierba sintética en perfectas condiciones.
Deberás tener cuidado con:
- Los productos químicos. Determinados productos químicos pueden quitar color a las hebras del césped y terminar por estropearlo. Ten mucho cuidado con los fertilizantes o pesticidas, al igual que con productos como el amoniaco y la lejía a la hora de saber cómo limpiar el césped artificial.
- Objetos afilados de jardín. Debes tener cuidado a la hora de colocar encima del césped muebles que tengas bordes puntiagudos o ciertas herramientas de jardinería.
- El fuego. Aunque el grass sintético es ignífugo, el fuego de una brasa de la barbacoa o un cigarrillo puede dañar el césped si no lo quitamos a tiempo.
- Pinturas con bases de aceite. Si vas a pintar una pared o barandilla, asegúrate de cubrir bien el césped artificial, sobre todo si utilizas pintura con base en aceite, ya que las manchas que caigan no se quitarán del césped. En cambio, no habría ningún problema si cae alguna gota de pintura acrílica o a base de agua siempre que la limpies antes de que se seque.
¿Se puede reparar el césped artificial?
El césped sintético se puede reparar siempre y cuando la sección quemada, decolorada o rota sea pequeña. Aparte de eso, necesitarás ciertas herramientas y algo de maña para poder repararlo tú mismo.
Si la superficie a reparar es de gran tamaño, será mejor que acudas a un especialista para evitar parches en tu césped. En Global Césped contamos con expertos que podrán atender tu problema y solucionártelo.
Reparar el césped artificial puede ser fácil siempre y cuando sepas hacerlo correctamente para que te quede como nuevo.
¿Cómo recuperar el césped artificial aplastado?
Para que el grass sintético recupere su forma tras las pisadas, deberás realizar un correcto mantenimiento cepillándolo con determinada frecuencia. Esto, aparte de limpiar el césped de polvo o residuos acumulados, favorecerá que las fibras vuelvan a su estado natural.
De esta manera, el césped que esté aplastado se irá recuperando poco a poco hasta estar como nuevo.
Cómo reparar césped artificial paso a paso
Para poder reparar la grama artificial y sustituir la sección dañada por otra, necesitarás:
- Un trozo de césped artificial que sobrase de la instalación. Si al instalar el césped artificial tuviste que recortar, esos recortes te vendrán muy bien por si necesitas repararlo en alguna ocasión.
- Un cúter o cuchillo bien afilado.
- Una tapa redonda o trozo de cartón.
- Cinta adhesiva para hierba sintética.
Una vez tengas todos los materiales, estás listo para empezar siguiendo unos sencillos pasos.
- Quita la zona del césped dañada: Emplea una tapa redonda o un trozo de cartón como guía para cortar únicamente la parte dañada de la grama sintética. Asegúrate de cortar atravesando la subcapa, pero sin pasar la malla antihierbas.
- Recorta el trozo de hierba del césped de sustitución: Mide perfectamente la zona recortada y recorta el mismo tamaño en el nuevo césped sintético.
- Coloca la cinta adhesiva de césped artificial: En el agujero que queda, al quitar la zona de fibras dañadas del césped, coloca un poco de cinta adhesiva y ponlo bajo la subcapa.
- Coloca el trozo nuevo recortado: Con cuidado, coloca el trozo de sustitución sobre la cinta adhesiva en el hueco que has hecho. Para asegurarte de que pega correctamente, deberás presionar hacia el suelo durante unos minutos.
- Ten en cuenta el sentido de las hebras para evitar que se noten las juntas y se marque el trozo nuevo que has puesto en el césped. Observa bien que las filas y briznas estén en el mismo sentido que el resto del césped.
- Deja secar durante un tiempo: Una vez pegado, debes evitar caminar por el césped durante un par de horas para que los adhesivos peguen bien. Una vez pasado ese tiempo, podrás disfrutar de tu césped artificial de nuevo.
Ya has visto que reparar el césped artificial puede resultar sencillo y rápido siguiendo todos los pasos.